La biografía definitiva y autorizada del grupo ABBA, con testimonios de sus cuatro miembros ex profeso para el libro.
Más de medio siglo después de que se grabaran, las canciones de ABBA siguen haciendo bailar y cantar a personas de todo el mundo todos los días, y su capacidad para evocar las emociones han convertido a ABBA en la banda sonora definitiva de los acontecimientos más importantes de nuestras vidas, desde fiestas de cumpleaños hasta bodas y homenajes y todo tipo de ceremonias. Pero su verdadera historia va mucho más allá… Jan Gradvall ha entrevistado a cada uno de sus componentes en exclusiva para este libro, y ellos han compartido para esta obra sus pensamientos y opiniones más abiertamente que nunca. El autor sitúa a ABBA en el centro del universo musical y ofrece a los lectores el contexto de cómo se formó el sonido de la banda (incluidos los toques melancólicos de la música folclórica sueca y la cultura de las bandas de baile de sus años de formación) y muestra cómo la historia de ABBA es también la historia de Suecia y la internacionalización de la cultura pop en todo el mundo. Esta biografía, notablemente íntima y totalmente autorizada, acerca a los lectores a una de las bandas más famosas del mundo, y cuenta como nunca se había contado hasta ahora la historia, el amor, las vicisitudes y las traiciones de sus miembros, aunque a pesar de todo seguirán unidos por toda la eternidad.
So the winner takes it all, and the loser has to fall…
THE DAY BEFORE YOU CAME
A+B, B+A
FRIDA
RAGGARE
DANSBAND
EL MANAGER
WATERLOO
GIRO A LA IZQUIERDA
INGLES DE TURISTA
BJORN
EL SONIDO PERFECTO
DANCING QUEEN
GRACIAS POR LA MUSICA
MUSICA DISCO
SID LO SABIA
MUSICA DE INMIGRANTES
AGNETHA
EL RENACIMIENTO
EL NEUROCIRUJANO
EL LEGADO
EL EFECTO BJORN BORG
MAMMA MIA!
THANK YOU FOR THE MUSIC
EL METAVERSO INVERTIDO
POR LOS VIEJOS AMIGOS
ARENQUE Y AQUAVIT
BENNY
EL CANTO DEL COLIMBO NEGRO
A+B, B+A
Agnetha y Björn se conocieron en un concierto en un parque de Ingared en mayo de 1968. Ella tenía
dieciocho años y él veintitrés. Los dos eran estrellas del pop. (…) «Es fascinante, de hecho, me enamoré cuando escuché su canción “Jag var så kär” en la radio», dijo Björn. (…) Un año después, los caminos de Björn y Agnetha se volvieron a cruzar. Esta vez fue en un programa de televisión llamado Rakna de lyckliga stunderna blott (Solo cuentan los momentos felices). En una escena, Björn aparecía de pie en un barco pesquero, ayudando a unas chicas a subir a bordo. Cuando le llegó el turno a Agnetha, la mirada de Björn no podía ocultar su alegría. Al final del espectáculo, todos debían cogerse de la mano y Björn se aseguró de acabar junto a Agnetha. Ella llevaba un fino vestido de verano y él se ofreció a abrigarla. Agnetha recuerda: «Al día siguiente seguía haciendo frio en el muelle y Björn continuó dándome calor».
El primer encuentro de Benny y Frida tuvo lugar en las eliminatorias suecas para Eurovisión, en marzo de 1969. (…) A los pocos días se volvieron a encontrar en Kockska Krogen, un restaurante de Malmö. Frida estaba entonces de gira con el pianista de boogie-woogie Charlie Norman y le ofrecieron a Benny sentarse a su mesa. Tras la cena, Frida fue con Benny hasta su hotel. Según fuentes fiables, les dieron las siete de la mañana mientras charlaban y tomaban café con aquavit. Frida recuerda: «Benny me pareció supersexi. Tenía una gran personalidad y era un hombre muy excitante. Pero el amor tardo mucho tiempo en llegar». Los dos habían sido padres en la adolescencia y, cuando se conocieron, cada uno de ellos tenía dos hijos de sus relaciones anteriores. Benny se sentía mal por Frida, ya que vivía lejos de Estocolmo, así que dejo que ella se quedara en su apartamento. «Un día le pregunte con cautela si no creía que ya era hora de hacer las maletas y volver a Bro — cuenta Frida —. No lo creía.».





WATERLOO
«No sé qué pensaban los demás, pero yo nunca me imaginé que ganaríamos —aseguró Björn—. (…) Nuestro objetivo era convertir la retransmisión de Eurovisión en nuestra plataforma de lanzamiento al mundo. Por eso, desde un punto de vista estratégico, arriesgarnos con “Waterloo” fue lo correcto. (…)»
El 6 de abril de 1974, Europa entera se reunió ante el televisor. En realidad, no fue toda Europa. Francia se retiró en el último momento tras el inesperado fallecimiento del presidente George Pompidou solo cuatro días antes del festival. (…) El premio lo entregó el presidente de la Unión Europea de Radiodifusión, Charles Curran, que también era director de la BBC, una corporación conocida por producir series cómicas como Dad’s Army.
(…) Y, entonces, el Festival de Eurovisión se tambaleó hasta los cimientos y se escribió un nuevo capítulo de la historia del pop. Agnetha y Frida corren al frente del escenario en plataformas y botas de tacón y empiezan a cantar en una surrealista y sincronizada armonía. Benny toca con la enorme expresividad de un pianista clásico; sus con tundentes golpes a las teclas resultan en chispeantes cascadas de notas que, muy pronto, el mundo reconocería como piedra angular del sonido Abba.
DANCING QUEEN
Cuando tenía trece años, estaba sentado frente al televisor cuan do Abba interpretó la canción por primera vez. Era junio de 1976 y el evento, una gala en directo televisada como anticipo de la boda del rey Carlos XVI Gustavo y la futura reina Silvia. Creí que era una canción en honor a la reina, pensada única mente para ser interpretada aquel día, pero algo en la melodía y el arreglo me conmovió más de lo que podría haber esperado. Cuando la canción terminó, la quise volver a escuchar de inmediato.
(…) Cada vez que suena, «Dancing Queen» se convierte en la encarnación de la alegría. El bajo es especialmente vibrante. Al instrumento está Rutger Gunnarsson, un elemento insustituible del grupo y el sonido de Abba. A lo largo de su periodo activo, de 1972 a 1982, a Abba se le consideraba más un grupo de estudio que una banda de directo. Sin embargo, en la sección de comentarios de los clips en directo de las giras de Abba en YouTube, decenas de oyentes y jóvenes músicos de todo el mundo muestran su asombro ante su sonido y ritmo en directo.
GRACIAS POR LA MÚSICA
En el periódico vietnamita VnExpress, Martin Rama escribe que este acontecimiento se repite todos los años, en todo el país. Los vietnamitas de todas las edades se saben la canción y su letra de memoria. Rama señala que es la canción más querida en el país, solo por detrás de «Tiến Quân Ca», el himno nacional. (...) Apenas había vida cultural, pero «las canciones de Abba les recordaban que, fuera de Vietnam, había un mundo próspero y repleto de optimismo». Y desde que se publicó en 1980 no hay canción que represente mejor estos sueños que «Happy New Year», con frases como feeling lost and feeling blue (sintiéndonos perdidos y tristes).
No deja de ser interesante que Abba, un grupo al que en su país se acusó de ensalzar el capitalismo, se convirtiera en el grupo de pop más popular de varias naciones comunistas. La posición de Suecia como país neutral, equidistante entre Oriente y Occidente, con un gobierno socialdemócrata y un primer ministro comprometido, hizo posible que los regímenes orientales aceptaran a Abba.
THANK YOU FOR THE MUSIC
El 15 de marzo de 2010 el Salón de la Fama del Rock and Roll incluyó por primera vez a artistas de una nación de habla no inglesa entre sus filas. Eran Abba, de Suecia. Los encargados de presentarlos fueron los Bee Gees, que habían ingresado en 1997. (...) Robin Gibb destacó el sonido atemporal de la música de Abba: «Son tan perennes como la hierba». Barry Gibb alabó la calidad de sus canciones, letras y producción y dijo: «En 1982, Abba puso fin a su increíble viaje». (...) Para concluir, Robin Gibb afirmó: «Pero Abba ha seguido siendo una parte vital de nuestras vidas. Su música vivirá para siempre. (...) De hecho, dentro de doscientos años, la gente seguirá cantando canciones de Abba, esperemos que junto con las nuestras».
(…) Hoy me conmueve pensar en aquello que, hace mucho tiempo, comenzó como dos parejas y que nos ha traído aquí esta noche. También quiero dar las gracias a todos nuestros fans, nuestros muy fieles fans de todo el mundo. Sé que hay algunos hoy aquí. (…) Si todos los miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll nunca hubieran existido, ¿cómo sería el mundo? (…) la inspiración de todos esos fantásticos compositores e intérpretes, combinada con esta cosa europea nuestra es lo que hizo posible que la música de Abba llegara al resto del mundo (…). Y ahora, por fin, esas mismas canciones nos han traído hasta aquí, hasta el gran Salón de la Fama del Rock and Roll, en el que ya están todos nuestros héroes. Y por ello, y hablo en nombre de los cuatro (Agnetha, Frida, Björn y yo), nos sentimos muy, pero que muy honrados. Muchas gracias.

EL SONIDO PERFECTO
El helicóptero estaba en el aeropuerto de Barkarby, a las afueras de Estocolmo, pero nadie que comprara el álbum podría saberlo: la imagen estaba tomada con un aire internacional. Y es que Abba ya era famoso en todo el mundo. Los cuatro integrantes están sentados en fila en la cabina. Agnetha y Frida están en el centro, con los mandos a su alcance, reflejo del sonido Abba. Abba no sería tal sin ellas. Sus miradas son relajadas, seguras, casi un poco taimadas: es como si supieran algo que nosotros no. El fotógrafo Ola Lager esperó a que el sol empezara a caer para captar una perfecta luz dorada. Esa aspiración a la perfección caracteriza todo el álbum.
(…) Una de las razones que hacen que la música de Abba no en vejezca, que nuevas generaciones de oyentes acudan a ella constantemente, es que está muy bien grabada. Tiene un sonido sofisticado y característico. Los arreglos, limitados por el número de canales disponibles en la época, están bien pensados y cincelados, a la vez que son juguetones y llenos de sorpresas. Buena parte de la música pop suena anticuada pasadas una o dos décadas, pero cincuenta años después de que Abba grabara sus canciones, no hay nada en términos de sonido que las vincule a una época de terminada. El sonido que hizo despegar a Abba y que logró que el grupo se superara a sí mismo con cada disco se debe en gran parte a Michael B. Tretow. Björn y Benny se encargaban de producir y de los arreglos, pero trabajaban en estrecha colaboración con su ingeniero de sonido, Micke para los amigos.


EL LEGADO
La fama actual de Abba no tiene que ver con la nostalgia. Muchos de los que hoy ensalzan la música del grupo ni siquiera habían nacido cuando Abba estaba en activo. Nuevas generaciones de fans de Abba han tomado el relevo.
(…) En los años setenta, cuando Abba triunfaba, el caché de la cultura del pop en Estocolmo era similar al de Bakú o Bucarest. Pero en la década de 1990 se convirtió en el epicentro de la cultura del pop por derecho propio.
MAMMA MIA!
Nada de Mamma Mia! siguió la plantilla típica. Fue el primer musical del West End que contó con mujeres en los puestos de productora (Judy Craymer), directora (Phyllida Lloyd) y escritora.
(…) La propia canción «Mamma Mia», grabada en marzo de 1975 en el estudio Metronome en Estocolmo, es un ejemplo de algo que solo encuentra su forma definitiva una vez que se le han eliminado algunos de sus elementos. «Nos costó dar con la producción correcta que hiciera que la canción creciera y ganase potencia —asegura Benny—. Por lo general, el estribillo suele tener más garra que la estrofa. Pero decidimos hacer justo lo contrario. Cuando entra el estribillo, bajamos el volumen a la música de modo que solo quedaran las voces.» (…) Las cifras de récord alcanzadas son prueba del impacto en la cultura pop del musical y la película. Hay, además, un detalle estadístico que llama la atención: Mamma Mia! es el DVD más vendido de la historia en el Reino Unido.
EL METAVERSO INVERTIDO
El empresario inglés Simon Fuller está tras el concepto de los programas de talento Idol y fue también mánager de las Spice Girls. En 2016 hizo pública su visionaria idea de reunir a Abba en forma de hologramas. Pero esta idea no surgió de la nada. Tupac Shakur, asesinado en 1996, fue resucitado en forma de holograma para el festival Coachella de Estados Unidos en 2012. Michael Jackson también actuó como holograma en la gala de entrega de los Billboard Music Awards de 2014. Y, varios años antes, Céline Dion cantó a dúo con una proyección de Elvis Presley (…) «Pasamos un mes poniéndonos aquellos trajes espaciales y cas cos para interpretar nuestras canciones — recuerda Agnetha —, (…) pero nos reímos mucho mirándonos los unos a los otros.»
POR LOS VIEJOS AMIGOS
Björn y Benny cruzaron al parque al otro lado de la calle, se sentaron en un banco bajo un gran roble y empezaron a tocar y cantar canciones de los Beatles con sus guitarras acústicas. Pasaron así buena parte de la noche, disfrutando de su conversación sobre música hasta el punto de que decidieron intentar colaborar en el futuro. En el verano de 2016, cuando se acercaba el quincuagésimo aniversario, Björn y Benny quisieron celebrarlo en Estocolmo. (…) El propio Claes af Geijerstam, acompañado de la Benny Anderssons Orkester (BAO), inauguro la velada. Interpretaron ≪Down By the Riverside≫ con una tabla de lavar. Benny, que ya parecía visiblemente emocionado, levanto su copa de vino (llena de agua) y dijo a todos los reunidos: ≪Si os preguntáis por que estáis aquí (...) es porque vuestro talento nos hace la vida más fácil≫. Björn continuo: ≪La mayoría de los compositores mueren con las botas puestas. Algunos bajan el ritmo. A nosotros eso no nos ha pasado≫. Dijo que Benny y el eran animadores: ≪Estamos abiertos a contrataciones. Aunque somos bastante caros≫.

Björn y Benny, visiblemente superados por la velada, subieron al escenario e interpretaron ≪Does Your Mother Know≫. (…) Frida tomo el micrófono para decir: ≪No es fácil seguir a Björn y Benny. Queremos transmitir nuestro amor por todo lo que ha sido y todo lo que es. Hemos pasado buenos y malos momentos, os queremos y os dedicamos esta canción≫. Frida y Agnetha cantaron ≪The Way Old Friends Do≫, logrando que nadie en la sala pudiera contener el llanto. Los cuatro miembros de Abba estaban compartiendo el escenario. ≪. ¿Queréis que cantemos juntos? ≫, pregunto Björn con lágrimas en los ojos…






CRÉDITOS
Planeta de Libros - Argentina
05 de Febrero 2025

©Es una Realización de GPLM!
Oscar Alejo Smirnov
📨 graciasporlamusica@hotmail.com
🔸Sigue a GPLM! aquí:
Blog de Noticias de ABBA: https://graciasporlamusica-abba.blogspot.com/
Fan Blog de Mamma Mia! Argentina: https://graciasporlamusica-mammamiaarg.blogspot.com/
Facebook - Página de Noticias: https://www.facebook.com/graciasporlamusicaABBA/
Facebook - Grupo: https://www.facebook.com/groups/graciasporlamusicaABBA
Instagram: https://www.instagram.com/graciasporlamusica/
🔸 Sigue la Comunidad Oficial de ABBA aquí:
ABBA
https://www.instagram.com/abba/
https://www.facebook.com/ABBA
https://twitter.com/ABBA
https://www.tiktok.com/@abba
https://abbasite.com
AGNETHA FÄLTSKOG
https://www.facebook.com/AgnethaOfficial/
https://www.instagram.com/agnetha_official/
https://www.tiktok.com/@agnethaofficial
Website - https://agnethaofficial.com/
BJÖRN ULVAEUS
https://www.instagram.com/bjornulvaeus
https://www.facebook.com/profile.php?id=61554429495681
ABBA Voyage
https://www.instagram.com/abbavoyage/
https://www.tiktok.com/@abbavoyage
https://www.facebook.com/ABBAVoyage
https://twitter.com/ABBAVoyage
https://abbavoyage.com
ABBA The Museum
https://twitter.com/ABBATheMuseum
https://www.facebook.com/abbathemuseum
https://www.instagram.com/abbathemuseum/
https://www.tiktok.com/@abbathemuseum
https://abbathemuseum.com/en/
Official International ABBA Fan Club
https://www.facebook.com/officialabbafanclub
https://www.instagram.com/officialabbafanclub/
https://twitter.com/officialabbafan
https://www.abbafanclub.com/
1 comment:
Me alegro que el libro sea publicado en Argentina. No lo he acabado de leer, pero ya puede decir que es interesante
Post a Comment